Tercer IES en Almassora i la demagògia política (AMPA de l'IES Álvaro Falomir)
Ante las noticias que aparecen en diferentes medios de comunicación por parte del equipo de gobierno de Almassora sobre el tercer IES y que parece que el AMPA Álvaro Falomir estamos pidiendo algo que ya se nos ha prometido, y por tanto nuestras protestas no tendrían razón de ser, cabe hacer el siguiente razonamiento y puntualizaciones:
1º) El tercer IES que nosotros pedimos, junto con los otros dos actuales es para los seis colegios de Almassora con trece líneas de infantil-primaria, líneas que estarán funcionando durante el próximo curso escolar (más la línea del colegio de Castellón que también adscriben a nuestro IES). Y eso lo sabe tanto la Alcaldía como la Concejalía de Educación desde el primer momento.
2º) En caso de ser así, por qué se tiene proyectada un ampliación a seis líneas (siete líneas de colegio), con capacidad a 820 alumnos del Álvaro Falomir?. No estamos en contra de dicha ampliación, pero que sea provisional para que nada mas se construya el Tercer IES pasemos a tener un ciclo formativo. Ante esta provisionalidad que nosotros hemos pedido, la callada es la respuesta por parte del Ayuntamiento y de manera clara los técnicos de Consellería nos dicen que ello no será así. Definitivo: IES Álvaro Falomir de seis líneas y por tanto un primer macro-instituto en nuestra población con el agravante de que tenemos asignados dos colegios CAES , uno de ellos de Castellón, que reiteradamente hemos pedido que se desvincule de nuestro IES y que tampoco se nos hace ningún caso, sino todo lo contrario, se nos ha atacado por ello desde Consellería.
3º) ¿Para qué construir un Tercer IES ante esta situación? ¿Para albergar dos líneas de colegio? Siete estarían en el Álvaro Falomir (con el actual proyecto) y cuatro y media caben en el actual Vila-roja sin necesidad de ampliarlo. Nos quedan 2 líneas de colegio para el Tercer IES. Por lógica, y ante este planteamiento proyectado por Ayuntamiento-Consellería, el IES Vila-roja pasaría cuando hiciese falta (dentro de ocho años) a tener también seis líneas sin necesidad de hacer un nuevo IES y tendríamos dos macro-institutos a seis líneas que absorberían las trece líneas de colegio actuales más la del colegio de Castellón. Esto es lo que tiene asumido Consellería y lo ha venido diciendo claramente por medio de su representante en el Consejo Escolar Municipal .
4ª) El solar que tendrá previsto albergar el Tercer IES se obtendrá a partir de un enorme PAI que tiene previsto aprobar el Ayuntamiento en un plazo máximo de dos años, pero que para su ejecución se necesitarán muchos más. Además, este PAI dispondrá de uno o dos solares para nuevos colegios (lógico, pues tendrá que albergar los hijos de las familias que vivirán en él). Para que este PAI sea posible, se prevé una demanda de viviendas en Almassora bastante grande, por parte de jóvenes parejas de Castellón (principalmente) que quieran comprar vivienda en Almassora (con precios siempre por debajo de los de Castellón) . Si ello es así, si que se podrá obtener dicho suelo educativo; si nó, tardará mucho más de lo esperado. La situación económica actual, claramente y hasta que no cambie a mejor hace increíbles estas expectativas del equipo municipal Para este planteamiento actualmente inviable, es para el que se prevé el Tercer IES, también a seis líneas, para al menos dos posibles nuevos colegios a los que se podría añadir el futuro colegio de la playa. Este es el verdadero planteamiento de futuro en Secundaria del equipo de gobierno de Almassora: tres IES a seis líneas cada uno; para nosotros tres macro-institutos. Claramente no es el IES que nosotros pedimos, ni ese, ni el futuro Alvaro Falomir, ni la ampliación del Vila-Roja.
Por tanto, por mas que quieran hacer ver que queremos lo mismo, nada mas lejos de la realidad. Si ello es así, que digan las cosas claras, que digan la verdadera capacidad que tiene el proyecto del nuevo Álvaro Falomir (820 alumnos), trescientos por encima de los actuales 500. Que digan qué es lo que consideran ellos un macro-instituto. Que digan si las futras instalaciones del Álvaro Falomir de un IES a seis líneas pasarán a ser nuevamente cuatro líneas en Secundaria más un Ciclo Formativo. No vale con decir: Sí que construiremos el Tercer IES en el plazo que pide el AMPA, ni decir que ellos tampoco quieren que haya masificación. Aquí hay que ver qué entendemos cada uno por masificación y para qué y cuantos colegios serán para cada IES. En el caso de ser como nosotros lo planteamos, seguramente, con este futuro PAI, aún proyectando y ejecutando el Tercer IES delante de los futuros colegios, no tardaríamos ni cinco años en tener que solicitar un Cuarto IES (otra vez sin solar para ello!).
Nosotros ya hemos hecho lo que teníamos que hacer, denunciar esta situación de que Secundaria en Almassora camina hacia macro-institutos, y más aún cuando a nuestro hijos no les repercutirá. Cuando los hijos de los que han pasado de ello acudan a un macro, no tendrán derecho a quejarse de los problemas derivados de la masificación en centros de Secundaria. Sólo las cerca de 1500 firmas que hemos recogido, los que han puesto pasquines en los balcones o hayan acudido a la manifestación del jueves pasado podremos decir orgullosos, yo sí lo denuncié cuando tocaba, o tenemos lo que nos merecemos . Nos quedamos con nuestro orgullo y poco más, pero con la conciencia tranquila Así de claro.
1º) El tercer IES que nosotros pedimos, junto con los otros dos actuales es para los seis colegios de Almassora con trece líneas de infantil-primaria, líneas que estarán funcionando durante el próximo curso escolar (más la línea del colegio de Castellón que también adscriben a nuestro IES). Y eso lo sabe tanto la Alcaldía como la Concejalía de Educación desde el primer momento.
2º) En caso de ser así, por qué se tiene proyectada un ampliación a seis líneas (siete líneas de colegio), con capacidad a 820 alumnos del Álvaro Falomir?. No estamos en contra de dicha ampliación, pero que sea provisional para que nada mas se construya el Tercer IES pasemos a tener un ciclo formativo. Ante esta provisionalidad que nosotros hemos pedido, la callada es la respuesta por parte del Ayuntamiento y de manera clara los técnicos de Consellería nos dicen que ello no será así. Definitivo: IES Álvaro Falomir de seis líneas y por tanto un primer macro-instituto en nuestra población con el agravante de que tenemos asignados dos colegios CAES , uno de ellos de Castellón, que reiteradamente hemos pedido que se desvincule de nuestro IES y que tampoco se nos hace ningún caso, sino todo lo contrario, se nos ha atacado por ello desde Consellería.
3º) ¿Para qué construir un Tercer IES ante esta situación? ¿Para albergar dos líneas de colegio? Siete estarían en el Álvaro Falomir (con el actual proyecto) y cuatro y media caben en el actual Vila-roja sin necesidad de ampliarlo. Nos quedan 2 líneas de colegio para el Tercer IES. Por lógica, y ante este planteamiento proyectado por Ayuntamiento-Consellería, el IES Vila-roja pasaría cuando hiciese falta (dentro de ocho años) a tener también seis líneas sin necesidad de hacer un nuevo IES y tendríamos dos macro-institutos a seis líneas que absorberían las trece líneas de colegio actuales más la del colegio de Castellón. Esto es lo que tiene asumido Consellería y lo ha venido diciendo claramente por medio de su representante en el Consejo Escolar Municipal .
4ª) El solar que tendrá previsto albergar el Tercer IES se obtendrá a partir de un enorme PAI que tiene previsto aprobar el Ayuntamiento en un plazo máximo de dos años, pero que para su ejecución se necesitarán muchos más. Además, este PAI dispondrá de uno o dos solares para nuevos colegios (lógico, pues tendrá que albergar los hijos de las familias que vivirán en él). Para que este PAI sea posible, se prevé una demanda de viviendas en Almassora bastante grande, por parte de jóvenes parejas de Castellón (principalmente) que quieran comprar vivienda en Almassora (con precios siempre por debajo de los de Castellón) . Si ello es así, si que se podrá obtener dicho suelo educativo; si nó, tardará mucho más de lo esperado. La situación económica actual, claramente y hasta que no cambie a mejor hace increíbles estas expectativas del equipo municipal Para este planteamiento actualmente inviable, es para el que se prevé el Tercer IES, también a seis líneas, para al menos dos posibles nuevos colegios a los que se podría añadir el futuro colegio de la playa. Este es el verdadero planteamiento de futuro en Secundaria del equipo de gobierno de Almassora: tres IES a seis líneas cada uno; para nosotros tres macro-institutos. Claramente no es el IES que nosotros pedimos, ni ese, ni el futuro Alvaro Falomir, ni la ampliación del Vila-Roja.
Por tanto, por mas que quieran hacer ver que queremos lo mismo, nada mas lejos de la realidad. Si ello es así, que digan las cosas claras, que digan la verdadera capacidad que tiene el proyecto del nuevo Álvaro Falomir (820 alumnos), trescientos por encima de los actuales 500. Que digan qué es lo que consideran ellos un macro-instituto. Que digan si las futras instalaciones del Álvaro Falomir de un IES a seis líneas pasarán a ser nuevamente cuatro líneas en Secundaria más un Ciclo Formativo. No vale con decir: Sí que construiremos el Tercer IES en el plazo que pide el AMPA, ni decir que ellos tampoco quieren que haya masificación. Aquí hay que ver qué entendemos cada uno por masificación y para qué y cuantos colegios serán para cada IES. En el caso de ser como nosotros lo planteamos, seguramente, con este futuro PAI, aún proyectando y ejecutando el Tercer IES delante de los futuros colegios, no tardaríamos ni cinco años en tener que solicitar un Cuarto IES (otra vez sin solar para ello!).
Nosotros ya hemos hecho lo que teníamos que hacer, denunciar esta situación de que Secundaria en Almassora camina hacia macro-institutos, y más aún cuando a nuestro hijos no les repercutirá. Cuando los hijos de los que han pasado de ello acudan a un macro, no tendrán derecho a quejarse de los problemas derivados de la masificación en centros de Secundaria. Sólo las cerca de 1500 firmas que hemos recogido, los que han puesto pasquines en los balcones o hayan acudido a la manifestación del jueves pasado podremos decir orgullosos, yo sí lo denuncié cuando tocaba, o tenemos lo que nos merecemos . Nos quedamos con nuestro orgullo y poco más, pero con la conciencia tranquila Así de claro.
Comentaris
Publica un comentari a l'entrada
Podeu fer tota mena de comentaris sempre que siguen respectuosos i empreu un llenguatge no despectiu i sense cap insult. Aquells comentaris que no cumplisquen amb això, seran esborrats.