CRÍTICA DE LIBROS: "La Orgía perpetua (Flaubert y Madame Bovary)", de M. Vargas Llosa
Sinopsis editorial: Madame Bovary , de Gustave Flaubert , considerado el precursor de la novela moderna y uno de los maestros indiscutibles de todos los narradores posteriores, a través de un ensayo crítico de Mario Vargas Llosa . La pesquisa del narrador peruano tantea tres diferentes vías de aproximación al texto flaubertiano: en una primera parte, de tono autobiográfico, Vargas Llosa se retrata a sí mismo como lector enfervorizado y pasional. La segunda parte es un análisis exhaustivo de Madame Bovary, cómo es y lo que significa una obra en la que se combinan con pericia la rebeldía, la violencia, el melodrama y el sexo. En la tercera parte se rastrea la relación de la obra de Flaubert con la historia y el desarrollo del género más representativo de la literatura moderna: la novela.

PUES SÍ, PERO SI LOS PADRES SE CREEN TODO LO QUE LA ADMINISTRACION LOCAL I LA CONSELLERIA LES DICE, NO HAY NADA QUE HACER... ALA, QUE SIGAN ESTUDIANDO EN BARRACONES!.
ResponEliminaEns sobren els motius per a eixir al carrer i començar a lluitar pel nostre futur i el de les nostres families.
ResponEliminaAlmassoraindignada (buscans en facebook).
..o sols és una sensació.
ResponElimina