Coronació coronada

AlmassoraTeVeu no és responsable ni dona suport ni comparteix ni valora les opinions dels col·laboradors. Igualment no corregeix els textos ni gramaticalment ni ortogràficament. Simplement, amb cura i respecte a les normes de publicació AlmassoraTeVeu dona veu a totes les persones que vulguen dir la seua sobre Almassora. En tot cas, AlmassoraTeVeu es reserva el dret de donar seguiment a les notícies i opinions externes que es publiquen.

Coronación coronada
Un article de: Casi Miro (pseudònim)

He visto en TVA y también he leído algún artículo referente a la Coronación de la Mare de Déu del Roser que tuvo lugar en Almassora a principios de octubre pasado. Lo que me ha sorprendido, porque todavía me queda algo de capacidad para sorprenderme, es que el Equipo de Gobierno acepte y apoye estos actos, por las siguientes razones que, seguramente, comparten muchos vecinos. A saber:
1.- En este país, España (que una mayoría lo considera Católico - Apostólico y Romano aunque en la Constitución diga que es "aconfesional"), queramos o no admitirlo, convivimos con una población con diferentes creencias (o sin ninguna creencia), por supuesto, todas aceptables desde el respeto a cualquier persona.
2.- Si la Iglesia Católica quiere celebrar sus ritos y el apostolado, me parece bien pero muchas personas no comprendemos, por ejemplo, cómo desde su supuesta pobreza esté pidiendo continuamente limosnas. Me parece bien, que los fieles se las den, faltaría más. Lo que no entiendo es por qué un Equipo de Gobierno, que en teoría representa a toda la ciudadanía de este pueblo (católicos practicantes, católicos no practicantes, agnósticos, ateos, musulmanes, etc.) apoye exclusivamente a la Iglesia Católica.
3.- Y yo me pregunto cómo el alcalde afirmó en TVA que apoyó la idea a petición de un párroco del pueblo. Entonces pensé en la parafernalia que se montó en Valencia y otras ciudades españolas con motivo de las visitas del Papa, de las que nunca sabremos el coste real.
4.- Si querían coronar a la Virgen, ¿hacía falta montar un altar como hicieron en un espacio público, si ya tienen cuatro templos en el pueblo donde cabía todos los fieles asistentes?
5.- ¿Quién pagó todas las infraestructuras, alfombras, megafonía, sillas, policías, etc.? ¿Lo pagó el presupuesto de la Concejalía de Fiestas?
6.- El parroco o el obispo (o ambos), en la celebración, dijero algo así como "que si alguna persona no había dejado su aportación en la recolecta que lo hiciera en alguna de las iglesias que la recolecta era para los damnificados por el terremoto de Lorca y para los que pasan hambre en Somalia.
7.- Finalmente, como este festejo coincidió con la fiesta taurina, el obispo y el parroco se pasearon por el recinto taurino y aceptaron alguna que otra cervecita y tapita de alguna peña que los invitó... y así siguieron con su apostalado.
8.- Mientras todo esto ocurría, casualidades del destino, un grupo de famílias de Almassora se manifestaba, casi a la misma hora, en Castellón, a las puertas de la Conselleria de Educación: eran del AMPA del CEIP Errando Vilar reclamando se solucionen de una vez por todas las deficencias del edificio y la empresa constructora entregue YA la obra. La pregunta ahora es: ¿a qué juega el Equipo de Gobierno de Almassora? ¿Siente añoranza de las monarquías absolutas del siglo XVII que atendían más a razones espirituales que a los problemas de la gente y que respondían sólo ante Diós? ¿Es este Equipo de Gobierno de la Tierra o del Cielo?

Entrades populars d'aquest blog

La fuente se ha secado...

CRÍTICA DE LIBROS: "La Orgía perpetua (Flaubert y Madame Bovary)", de M. Vargas Llosa

CRITICA DE LIBROS: “13”, de Steve Cavanagh – 382 Págs.