CP Regina Violant d'Almassora: què pretenen ocultar?
AlmassoraTeVeu no és responsable ni dona suport ni comparteix ni valora les opinions dels col·laboradors. Igualment no corregeix els textos ni gramaticalment ni ortogràficament. Simplement, amb cura i respecte a les normes de publicació AlmassoraTeVeu dona veu a totes les persones que vulguen dir la seua sobre Almassora. En tot cas, AlmassoraTeVeu es reserva el dret de donar seguiment a les notícies i opinions externes que es publiquen.
Altres 'veritats' sobre el CP Regina Violant d'Almassora
Un article de: Jonatan de la Torre Gómez
Hoy se inicia el curso escolar en Educación Infantil y Primaria en nuestra localidad y muchos padres y madres de alumnos se incorporan con nuevas expectativas para el curso que empieza. En esta vida es bueno ser positivo y afrontar el futuro con optimismo para superar los obstáculos. Pero es malo tener una concepción distorsionada de la realidad que nos puede llevar a la más absoluta indolencia ante la injusticia. A esto contribuyen, muchas veces, políticos y medios de comunicación que pueden carecer de escrúpulos, de honestidad o de valor para dibujar la realidad tal y como es, en el caso de unos porque hace muchos años que ostentan la responsabilidad de esa realidad y en el caso de otros para asegurarse llenar unas páginas o fidelizar a un público de hinchas políticos. De esta forma se produce una manipulación de los ciudadanos, una intervención con medios hábiles y, a veces, arteros, en la política, en la información, etc., con distorsión de la verdad o la justicia, y al servicio de intereses particulares.
El día 30 de julio el principal MCL de la provincia publicó "El proyecto del Regina Violant de Almassora, listo a inicios del 2013".
Por más que ya no sorprenda la persistente costumbre que tiene este medio (presuntamente) de información de manipular con sus titulares a la cándida población no se puede dejar pasar la ocasión para advertir de ciertos detalles que si no se perciben o no se conocen podrían hacer pensar a los ciudadanos algo que es meridianamente falso:
1º.- Según el titular, lo que se dice que va a estar listo a inicios del año 2013 es el PROYECTO del colegio, no el edificio, ni las instalaciones, ni mucho menos el equipamiento, ni las condiciones correctas y seguras de uso (que se lo cuenten a los del Errando) como podrían llegar a pensar algunos ciudadanos de Almassora. Muchos de esos ciudadanos, henchidos de fe, divulgan la noticia desprovista ya de esos flecos insignificantes que cambian el significado tan radicalmente que lo asemejan más a la triste realidad. Es el mecanismo de transmisión del boca a boca, firmemente cimentado en el argumento que lo dota de definitiva veracidad: "ha eixit al periódic". Otros, necesitados de esa ilusión porque sufren, in secula seculorum, los barracones de sus hijos creen la noticia (al fin y al cabo algún día será cierta ¿por qué no hoy?) y la difunden. Así se aguanta mejor que, año tras año, se añada un nuevo barracón y se le quite espacio al desarbolado patio de recreo.
2º.- Juraría que en febrero de 2010 se anunció que "Educación comunica la licitación ‘inmediata’ del colegio número 5" (también en ese medio). Hombre desde febrero de 2010 hasta 2013 yo no calificaría de Inmediata la licitación, ha habido cambio de President, varios de Conseller... hasta de Presidente de la Nación. Eso sí, mantenemos el alcalde y la concejala de Educación.
3º.- El último Consejo Escolar antes de la fecha en la que se publica la noticia se celebró el día 19 de julio. En dicha reunión pregunté a la Presidenta por el estado de los trámites para el nuevo CEIP Regina Violant, pero como el representante de la Consellería de Educación (que es el inspector de zona) no asistió no se pudo informar al respecto al Consejo. Es decir que es FALSO lo que dice la noticia de que "en el último Consell Escolar Municipal en el que fuentes del gobierno valenciano informaron de que antes de finalizar el presente ejercicio concluiría la redacción del proyecto básico" porque no asistieron dichas fuentes. De hecho la Sra. Presidenta del Consell indicó que le hubiera gustado contar con la presencia del Inspector que es el que cuenta con la información más actualizada. Si las fuentes de Consellería informaron debió ser en otro ámbito pero no al órgano en el que se representa a la Comunidad Educativa municipal.
Lo que sí pregunté, concretamente yo, en dicho consejo es por qué razón se insiste en proyectar un centro de tres líneas cuando el CEIP Sta. Quiteria no matricula bastante alumnado para llenar 2 líneas y cuando este año ya han sobrado plazas en todos los centros. Pregunté por qué seguía manteniéndose esa opción, condenando a los niños, en los años que les queden de barracones a ver reducido su provisional patio o a multiplicar turnos de comida en el comedor.
En fin, que empieza un nuevo curso, con muchos recortes en recursos para la Educación, en maestros, en becas de comedor, en bonolibros, en CEFIRE (centros de formación para el profesorado). Hace falta mucha ilusión y mucha fe para creer que este será el último curso de los barracones del CEIP Regina Violant.
Bueno el artículo. Desgraciadamente, la gente sigue tragando con las patrañas de los medios, sin dedicar ni media neurona a analizar lo que se dice en él. Esa media neurona es mejor dejarla descansar para que pueda realizar su anineación en los partidos de la roja. Después de que nos dijeran en los medios (que fungen como altavoces del poder) lo bueno que era el AVE, el aeropuerto... después que nos dijeran, más o menos, lo gilipollas que fuimos por estudiar en la universidad en una provincia donde el futuro era cargar con los palos de golf de la burguesía... después que nos dijeran que gastásemos porque los precios de la vivienda no iban a bajar... después de todo eso, la gente se sigue tragando las mentiras de los medios. No se aprende, y cuando no se aprende, se puede repetir el pasado.
ResponElimina