CRÍTICA DE LIBROS.- “El colibrí”, de Sandro Veronesi, 314 páginas
Un día lo visita en su consulta el psicoanalista de su mujer y, saltándose el secreto profesional, le advierte de que esta ha descubierto que sigue carteándose con un amor de juventud. No será el único conflicto al que tendrá que enfrentarse Marco: deberá cuidar de sus padres enfermos –él ingeniero, ella arquitecta–, que durante su infancia escenificaron una familia feliz que no lo era tanto; deberá tratar de reconciliarse con su hermano, que ahora vive en Estados Unidos, porque sobre ellos planea la sombra del final trágico de la hermana muchos años atrás, y también deberá hacerse cargo de su nieta cuando su hija, madre soltera, deje de poder hacerlo...
Toda una serie de infortunios y golpes del destino que Marco siempre sabrá cómo afrontar sin perder el ánimo... Esta es una novela sobre la vida y sus altibajos, sobre la resiliencia, la empatía y el amor. Siguiendo la capacidad ya demostrada en Caos calmo y Profecía para abordar el dolor y su superación, Sandro Veronesi nos ofrece una lección de literatura y de vitalismo. El resultado es una emocionante novela sobre la necesidad de mirar hacia el futuro con esperanza y vivir con intensidad hasta el final, sobre la importancia de mantenerse en alto como el colibrí.
* * *
El arranque de la novela es ágil, irresistible, directo; bien escrito, de lo mejor que uno haya podido leer. “Una lección de literatura”, como dice mi amiga Marisa Villanueva.
Por esta novela Sandro Veronesi ha ganado su segundo Premio Strega (el máximo reconocimiento literario en Italia).
La técnica empleada es un prodigio de agilidad, frescura, ironía burlona y festiva, que te divierte y te conmueve. Veronesi ha empleado varios narradores: el monólogo en primera persona, el discurso en segunda, epístolas o WhatsApp… para ir narrando anécdotas y recuerdos desde una fuente directa, todo ello con un sentido del humor excepcional. Sorprende la originalidad y la frescura ––el desparpajo–– con el que te cuenta desgracias tremendas con un humor tan fresco que encandila.
Se pregunta el narrador: “¿cómo contar el nacimiento de un gran amor cuando sabemos que acabó mal?”.
Es una novela optimista. Marco es un personaje que te enamora y sorprende por su peculiar manera de enfrentarse a las adversidades. Se mantiene, como el colibrí.
Emocionante, poderosa, bella. Una novela hermosa.
Comentaris
Publica un comentari a l'entrada
Podeu fer tota mena de comentaris sempre que siguen respectuosos i empreu un llenguatge no despectiu i sense cap insult. Aquells comentaris que no cumplisquen amb això, seran esborrats.